“Sunset Boulevard” se llevó el Oro en los Premios Hugo
Cada año, la Asociación Civil Premios Hugo entrega los premios Hugo a lo mejor del teatro musical en Argentina. Este año los conductores fueron Carla Peterson y Diego Reinhold.
El gran ganador de la noche fue Sunset Boulevard, el musical protagonizado por Valeria Lynch y Mariano Chiesa se alzó con quince estatuillas, entre ellas, las categorías más importantes, como: Hugo de Oro, mejor musical, mejor actor y mejor actriz. Además, el musical producido por Lino Patalano y Gustavo Yankevelich (quienes también ganaron por producción integral) obtuvo el premio a mejor actor de reparto con Rodolfo Valss y mejor actriz de reparto, Carla Del Huerto. Los Directores Claudio Tolcachir y Gerardo Gardelín también ganaron en sus categorías de mejor Director integral y Mejor Director Musical, respectivamente. Sin dudas, fue una noche inolvidable para todo el elenco, y muy merecidos los premios.
El premio a mejor Music Hall, Café Concert y/o Varieté musical fue para “Pleybill y el mejor Musical Off: Lo quiero ya. La terna de mejor coreografía fue para Elizabeth De Chapeaurouge por Sunset Boulevard. El mejor libro de musical argentino fue para Jessica Schultz po Berlín en Buenos Aires y mejores letras de musical argentino, Vanesa Butera por No me digas, que ya sé.
Fotos: Premios Hugo – Fotografía Russarabian
TODOS LOS GANADORES:
Hugo de Oro: Sunset Boulervard
Mejor Musical: Sunset Boulevard
Mejor Music Hall, Café Concert y/o Varieté musical: Pleybill
Mejor Musical Off: Lo quiero ya
Mejor Dirección general: Claudio Tolcachir (Sunset Boulevard)
Mejor coreografía: Elizabeth De Chapeaurouge (Sunset Boulevard)
Mejor dirección musical: Gerardo Gardelín (Sunset Boulevard)
Mejor Libro de musical argentino: Jessica Schultz (Berlín en Buenos Aires)
Mejores letras de musical argentino: Vanesa Butera (No me digas, que ya sé)
Mejor Adaptación y/o Traducción de libro y/o Letras: Federico González del Pino, Elio Marchi, Fernando Masllorens (Sunset Boulevard)
Mejor música original: Francisco Martínez Castro (La desgracia)
Mejores arreglos musicales: Gerardo Amarante (Pleybill)
Mejor actuación protagónica masculina: Mariano Chiesa (Sunset Boulevard)
Mejor actuación protagónica femenina: Valeria Lynch (Sunset Boulevard)
Mejor intérprete masculino en Music Hall, Café Concert y/o varieté Musical: Claudio Gallardou (Mandinga en el paraíso)
Mejor intérprete femenina en Music Hall, Café Concert y/o varieté Musical: Claudia Pisanú (Labios negros)
Mejor actuación de reparto masculina: Rodolfo Valss (Sunset Boulevard)
Mejor actuación de reparto femenina: Carla Del Huerto (Sunset Boulevard)
Mejor interpretación masculina en ensamble: Walter Canella (Sunset Boulevard)
Mejor interpretación femenina en ensamble: Andrea Lovera (El violinista en el tejado)
Mejor dirección vocal o arreglos corales: Sebastián Mazzoni (Falsettos)
Mejor producción integral:Lino Patalano / Gustavo Yankelevich (Sunset Boulevard)
Revelación masculina: Diego Ramos (Falsettos)
Revelación femenina: Ángeles Díaz Colodrero (Papaíto Piernas Largas)
Mejor diseño de vestuario original: Renata Schussheim (Sunset Boulevard)
Mejor diseño de escenografía original: Jorge Ferrari (Sunset Boulevard)
Mejor diseño de sonidos: Eugenio Mellano Lanfranco (American Idiot)
Mejor espectáculo musical para un solo intérprete: Nacha Guevara (Nacha. Las canciones que nunca volví a cantar)
Mejor dirección en musical off: Marcelo Caballero (Lo quiero ya)
Mejor intérprete masculino en musical off: Luis Longhi (Enrique)
Mejor intérprete femenino en musical off: Jessica Schultz (Berlín en Buenos Aires)
Mejor maquillaje: Franco Friguglietti / Ignacio Friguglietti (Siddharta, buscando la verdad)
Mejor musical infantil y/o juvenil: El hombre que perdió su sombra
Mejor dirección en musical infantil y/o juvenil: Gastón Marioni (Cantando sobre la mesa)
Mejor libro y/o letras de musical infantil y/o juvenil: Hugo Midón (Cantando sobre la mesa)
Mejor coreografía en musical infantil y/o juvenil: Maia Roldán / Rosario Magalí Asencio (Aladín, será genial)
Mejor música en musical infantil y/o juvenil: Axel Krygier (El hombre que perdió su sombra)
Mejor intérprete femenina en musical infantil y/o juvenil: Marta Mediavilla (Cosas de payasas)
Mejor intérprete masculino en musical infantil y/o juvenil: Martín Ruiz (Cantando sobre la mesa)
Premios Hugo especiales a la trayectoria: Teatro Ciego / Susan Ferrer / Grupo La Galera Encantada
marinivitola Ver todo
Licenciada en Comunicación. Productora audiovisual. Directora de Novedad Cultural.
Journalist. TV Producer.