Este lunes 24 de agosto, celebramos el Día del Lector en conmemoración al nacimiento de uno de los escritores, poetas y ensayistas más afamados del siglo XX.
Con punto de partida en Buenos Aires hacia todo el mundo, hoy se celebra el 121 aniversario del escritor argentino Jorge Luis Borges.
Jorge Luis Borges
Borges: uno de los los mejores escritores de la Cultura Hispanoamericana
Jorge Francisco Isidorio Luis Borges Acevedo nació un día como hoy en 1899 en Buenos Aires, Argentina. Sin embargo , a comienzos de su niñez, su familia se trasladó hacia Ginebra donde daría inicio a sus estudios académicos en el Collège de Genève.
En su adolescencia , Borges destacó en cada esquina el gusto incipiente hacia la obras literarias. Entre ellas , de escritores europeos famosos como Víctor Hugo o Voltaire. Sin embargo, su talento saldría a relucir al regresar a su país en 1921.
Borges en sus primeros inicios. Fuente: Fundación Borges
De vuelta en Buenos Aires, Borges fundó con otros jóvenes la revista Prismas y más adelante la revista Proa. Seguidamente, en un segundo viaje a Europa, entregó su primera imprenta de versos: Fervor de Buenos Aires (1923). Y a partir de ese momento, este enigmático escritor no volvería a detenerse.
Algunos libros de poesía Luna de Enfrente (1925 ) y Cuaderno San Martín ( 1929) más otros ensayos como Inquisiciones, el Tamaño de mi Esperanza y el Tamaño de los Argentinos dejarían con cada vez más fuerza el nombre del escritor en Argentina en los comienzos de los 30.
ALGUNOS LIBROS DE BORGES
Aleph (1949): Una obra de 17 cuentos que fueron reeditados en 1974. Esta obra combina el realismo con el género fantástico; una característica esencial de los relatos del escritor.
Portada de Aleph (1949).
«Ficciones» (1944): Posterior al accidente casi mortal que sufrió en 1938 (que dejó algunas secuelas como la ceguera), Borges trae esta pieza que para muchos , es considerada como su “mejor libro”.
Contiene dos partes: «El jardín de los senderos que se bifurcan» y «Artificio» más dos prólogos. Sin embargo, tres años después, decidió añadir 6 relatos en la obra.
«El Tamaño es mi esperanza»: Este libro de ensayos fue una de las primeras publicaciones de Borges en 1926, en donde destacó sus máximas preocupaciones hacia la literatura.
Jorge Luis Borges fue y seguirá siendo ese Boom que caracterizó a algunos escritores hispanos que plasmaron por lo más alto la literatura Latinoamérica. Por ende, este día no podía quedar desapercibido.
El Día del Lector, como conmemoración a Borges, tiene a su disposición una lista de actividades que comenzarán a las 18 horas respectivamente.
Una de ellas tendrá sede en los canales de YouTube y Facebook en el Centro Cultural Kirchner; en acompañamiento con el Ministro de Cultura de la Nación Tristán Bauer , la presidenta y creadora de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, Maria Kodama y su vicepresidenta , Fernando Flores.
Entrada de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges. Fuente: Fundación Internacional Jorge Luis Borges
Además, contará con diversos profesores como Graciela Maturo y el periodista Pablo de Vita, más las intervenciones musicales del Ensamble Fundación Borges.
También te puede interesar
-
EL ÉXITO DE LOLLAPALOOZA 2023 EN BUENOS AIRES
-
LA NASA CONFIRMÓ QUE LA GANADERÍA ARGENTINA TIENE UN BALANCE POSITIVO DE CARBONO
-
NICOLA COSTANTINO PRESENTA «EL JARDÍN DEL TIEMPO SUSPENDIDO», UNA INSTALACIÓN WORK IN PROGRESS, EN LA FUNDACIÓN SANTANDER
-
SEMANA DE CINE ITALIANO: TODOS LOS DETALLES SOBRE EL FESTIVAL
-
LA FERIA MAPA ABRE EL CALENDARIO ARTÍSTICO CON UNA VIBRANTE MUESTRA DE MÁS DE 50 GALERÍAS ARGENTINAS Y LATINOAMERICANAS