Argentina se posiciona primero con 103 startups que acumulan un valor de 1,9 mil millones de dólares, lo cual representa el 23 % del valor del ecosistema de tecnología regional.
Actualmente, las startups locales de Deep Tech tienen un valor de US$1,9 mil millones, lo que representa el 23% del valor total del ecosistema regional, de acuerdo con estudio “Deep Tech, La Nueva Ola”, el primer reporte que dimensiona y analiza el ecosistema de innovación en tecnología profunda (Deep Tech) en América Latina y el Caribe.

Las startups de Deep Tech afrontan riesgos tecnológicos importantes e incurren en esfuerzos sustanciales de investigación y desarrollo (I+D).
La innovación de Deep Tech es fundamental para abordar de manera efectiva los grandes desafíos de la humanidad.
¿ CUÁL ES EL PANORAMA DE LAS STARTUPS?
El sector de biotecnología representa el 67% de las startups locales, pero también existe un sector emergente significativo en Spacetech, liderado por Satellogic.
Se calcula que, a partir del aprovechamiento de las capacidades de la IA, la región puede aumentar a 100 mil millones de dólares sus exportaciones anuales de servicios basados en conocimiento y que el PBI se puede incrementar un 4% gracias a los aportes del I+D privado.
Actualmente, Bioceres, una empresa de biotecnología agrícola, es la Deep Tech más importante de Argentina.
Asimismo, el país cuenta con el mayor número de fondos específicos de Deep Tech en América Latina, con un total de 6.
Estos fondos, centrados principalmente en apoyar startups en etapas tempranas, son un indicador del creciente interés e inversión en el potencial de las empresas de tecnología avanzada en el país.
Además, los reconocidos equipos de inversión Draper Cygnus, GRIDX, Cites, Litoral, SF500, y Air Capital, son los más destacados a la hora de apostar por el crecimiento de las startups de diversos sectores de Deep Tech.
En conclusión el estudio muestra cómo la revolución de Deep Tech en Latinoamérica está en marcha y Argentina lidera el camino hacia un futuro tecnológico prometedor.