Los juegos olímpicos son el punto efímero en todo el componente deportivo. Este magno evento representa el valor de cada deportista y la presión del esfuerzo de cada atleta por conseguir el reconocimiento.
Dicho esto, este año se están realizando en Tokio, en un marco cubierto de protección y cuidados ante la pandemia del COVID-19.
Sin embargo, pese a esta problemática, lo que ha llamado la atención en este evento han sido las innovaciones. Específicamente, las tecnológicas.
NUEVAS INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
Por primera vez en unos Juegos Olímpicos, se podrán observar algunos cambios físicos como el ritmo del corazón o los nervios a través de controles biométricos. Esto, de acuerdo con los organizadores del juego, tiene como objetivo acercar al público a los detalles de la competencia y mejorar la experiencia para el usuario.
Por ende, estas son algunas de las innovaciones tecnológicas de estos nuevos Juegos Olímpicos en Tokio, Japón.
- Directo al corazón
Esta tecnología es mayormente apreciada en las competencias de tiro del arco. Dicha innovación tiene tecnología de detección vital que puede proveer un mayor seguimiento de la frecuencia cardiaca al momento de la competición.
Por ende, se lleva a cabo a través de cuatro camaradas a 12 metros de los atletas, para así enfocar y analizar el rostro y los cambios en la piel.

- Velocidad en directo y repeticiones volumétricas
Llevado más al ámbito del atletismo, esta tecnología brinda al público datos sobre la velocidad que cada atleta va alcanzando, analizando las diferentes métricas.

Seguidamente, en el caso del básquetbol, se ofrecen repeticiones en 360 grados a través de 35 cámaras en 4K.

Desde el Estadio
Por primera vez, los juegos se transmiten en 5.1.4, que permite captar el sonido desde todas las direcciones.
Además, ante la falta de espectadores, los organizadores recrearon el ambiente de cada sede al utilizar audios de competiciones anteriores para proporcionar la sensación de presencia humana.