El nuevo satélite argentino SABIA-Mar examinara los hábitats marinos, ciclos de carbono y los ecosistemas oceánicos para dar información sobre el cambio climático.

SABIA-Mar es el Satélite de Aplicaciones Basadas en la Información Ambiental del Mar, comprendido en el plan nacional espacial de la CONAE como misión de observación de la tierra con prioridad en el estudio del mar.
¿Cuál es el objetivo del nuevo satélite?
Su objetivo es utilizar la tecnología para abastecer de información y productos para el estudio del ciclo de carbono, la productividad primaria del mar, la dinámica de las aguas costeras y el manejo de los recursos pesqueros para mejorar el medio ambiente.
La misión SABIA-mar se concentra en el estudio de los mares a nivel mundial, pero con principal enfoque a las regiones costeras de la Argentina y Sudamérica, hasta los 650km mar adentro, incluyendo a las aguas interiores.
Para llevar a cabo esto, el satélite SABIA-mar tendrá a bordo cámaras sensibles con rangos de luz visible e infrarrojo. Además, habrá un sistema para recolectar información de las plataformas terrestres en zonas remotas y un detector de partículas de alta energía para detectar la radiación espacial.
Este satélite es el segundo proyecto espacial situado en el estudio del mar ya que el primero fue el satélite SAC-D/Aquarius, puesto en órbita en 2011, en el marco del programa de cooperación entre la NASA y la agencia espacial argentina.
Por lo tanto, con esta misión se lograron realizar mapas de la salinidad del mar a nivel global, lo cual construyó información sin precedentes para el estudio del cambio climático del planeta.
También te puede interesar
-
EL ÉXITO DE LOLLAPALOOZA 2023 EN BUENOS AIRES
-
LA NASA CONFIRMÓ QUE LA GANADERÍA ARGENTINA TIENE UN BALANCE POSITIVO DE CARBONO
-
NICOLA COSTANTINO PRESENTA «EL JARDÍN DEL TIEMPO SUSPENDIDO», UNA INSTALACIÓN WORK IN PROGRESS, EN LA FUNDACIÓN SANTANDER
-
SEMANA DE CINE ITALIANO: TODOS LOS DETALLES SOBRE EL FESTIVAL
-
LA FERIA MAPA ABRE EL CALENDARIO ARTÍSTICO CON UNA VIBRANTE MUESTRA DE MÁS DE 50 GALERÍAS ARGENTINAS Y LATINOAMERICANAS