Este sábado 15 de Octubre vuelve «La noche de las librerías» el evento que nuclea a lectores, libreros y autores en un circuito a cielo abierto.
Este año, en el marco del “Camino a los 40 años de democracia”, la propuesta combina lecturas, talleres y performances artísticas.
Habrá un espacio de Pase Cultural; ámbitos en los que se aborde la temática democrática; e invitados relevantes como Marta Minujín, Claudia Piñeyro, Eduardo Sacheri, Dario Sztajnszrajber, Diego Golombek, Luciano Lutereau, Selva Almada y Enzo Maqueira, entre otros.
El evento se concentra en la Avenida Corrientes entre Callao y Cerrito y es a partir de las 18 hs. Un espacio ideal para combinar lecturas, talleres y arte.
ACTIVIDADES DESTACADAS
Espacio Pase Cultural: DJ set con Rodri Videla y Emiliata, estaciones con talleres de arte gráfico, serigrafía, afiches y arte impreso. Con Fina Estampa, Estampa Feminista, Blanco Serigrafía, Analía Brown y Noelia Mercanzini. De 18 a 1 h en Espacio Pase Cultural.
Paste Up con Pase Cultural: ocho artistas coordinados por el diseñador y artista visual Chris Yamao invitan al público a intervenir dos urnas enormes. De 18 a 01 h en Espacio Pase Cultural.
Destape y literatura al regresar la democracia: con Gonzalo Unamuno, Enzo Maqueira y Luis Mey. Modera Paula Brecciaroli. A las 22:30 h en Escenario Estela Figueroa (Av. Corrientes 1199).
Tres amigas y el relato de una época. Un diálogo sobre la democracia y la amistad, entre la realidad y la ficción: con Claudia Piñeiro, Selva Almada y Debora Mundani. Modera Mercedes Funes. A las 19:30 h en Escenario Vlady Kociancich (Av. Corrientes 1399).
Democracia en tiempos de colapso: con Darío Sztajnszrajber y Soledad Barruti. A las 21:30 h en Escenario Vlady Kociancich (Av. Corrientes 1399).
Amor vs ciencia. Los vínculos, las emociones y la mente: con Diego Golombek y Luciano Lutereau. A las 22:30 h en Escenario Vlady Kociancich (Av. Corrientes 1399).
Marta Minujin en diálogo con Álvaro Rufiner: conversan sobre El Partenón de libros, imágenes e historias de la primera obra de participación masiva en democracia. A las 20 h en Escenario Quino (Av. Corrientes 1599).
Los días de la revolución. Una historia de Argentina cuando no era Argentina: Eduardo Sacheri en diálogo con Patricia Kolesnicov. A las 19 h en Escenario Sylvia Molloy (Av. Corrientes 1699).
También te puede interesar
-
WHISPER: INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CONTRA DE LOS AUDIOS DE WHATSAPP
-
UN MISMO MUNDIAL, DOS FORMAS DE VERLO: LAS PELÍCULAS SOBRE ARGENTINA CAMPEÓN DEL MUNDO 2022
-
4 PELÍCULAS QUE TIENEN COMO PREMISA PRINCIPAL EL MEDIO AMBIENTE
-
NUEVAS STARTUPS Y NUEVA TECNOLOGÍA EN UNA FERIA PARA LA CONSTRUCCION
-
ZEOLITA: UNA ALIADA PROMETEDORA CONTRA LA LUCHA DE LOS METALES PESADOS