Wiagro es una empresa argentina enfocada en apoyar con la tecnología los trabajadores del campo a reducir la perdida de alimentos.

Fuente: https://www.forbesargentina.com/tags/wiagro-t2538
Esto lo hacen a través de soluciones integrales que van desde el mapeo en el proceso de cultivo, hasta estrategias en 360 grados que permiten realizar conexiones a todos los activos y actores del agrosistema a nivel mundial.
La compañía trabaja con la tecnología de globalstar, empresa estadounidense de comunicaciones por satélite. Con esta alianza se logró una mayor precisión en los servicios que ofrece a sus clientes del sector donde se incorpora equipos especializados en conectividad inalámbrica, software y servicio del it.
La compañía estadounidense desarrolla un novedoso sistema automatizado incorporando a las Smart silobag y los sensores lot, dispositivos que dan acceso en tiempo real al estado de los granos.
También calculan ciertas magnitudes físicas o químicas, transformando esta información en señales análogas o inalámbricas para su envío y procesamiento en forma de alertas ante cualquier variación.
Estos dispositivos tienen el potencial de reducir la perdida de alimentos a nivel mundial y están siendo utilizados por pequeños y medianos productores, y también por grandes empresas del sector como Cargill, Molinos Agro, Bioceres y Salentein.
Wiagro cuenta con una plataforma digital postcosecha, para controlar la calidad y conservación de las semillas, evitando perdidas por problemas de almacenamiento dando la posibilidad de acceder a herramientas adicionales como la del blockchain.
Según las estimaciones realizadas por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se cuantifica que se pierden 1200 millones de toneladas de alimentos durante y después de la cosecha, tanto por errores en el transporte, malas condiciones de almacenamiento y situaciones climáticas adversas. Los servicios ofrecidos por esta startup argentina están orientados fundamentalmente a disminuir esas cantidades.