Titulares

LA NUEVA JOYA SATELITAL SABIA-MAR ESTUDIARÁ LOS OCEÁNOS

El nuevo satélite argentino SABIA-Mar examinara los hábitats marinos, ciclos de carbono y los ecosistemas oceánicos para dar información sobre el cambio climático. SABIA-Mar es el Satélite de Aplicaciones Basadas en la Información Ambiental del Mar, comprendido en el plan nacional espacial de la CONAE como misión de observación de la tierra con prioridad en el…

Leer más
TURISMO-ECOLÓGICO-LA-OPCIÓN-MÁS-ELEGIDA-POR-LOS-JÓVENES

TURISMO ECOLÓGICO: LA OPCIÓN MÁS ELEGIDA POR LOS JÓVENES

Turismo ecológico o ecoturismo, para la Organización Mundial del Turismo (UNWTO), son los viajes que se dan en lugares donde prevalece la naturaleza y la principal motivación de los turistas es la observación y la apreciación del entorno. También tiene un aspecto educativo de las culturas tradicionales que habitan en estas regiones. En el contexto…

Leer más
ABORIGEN-AMERICANO-Y-SU-RELACIÓN-CON-EL-AMBIENTE

19 DE ABRIL, DÍA DEL ABORIGEN AMERICANO Y SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE

En este día en el cual se conmemora la cultura del Aborigen Americano, nos parece adecuado destacar la relación que tiene con el medio ambiente. Cómo sus hábitos ayudan a contrarrestar el cambio climático actual y resaltar el respeto hacia la biodiversidad. Si bien constituyen sólo el seis % de la población mundial sus territorios…

Leer más

ECONOMÍA CIRCULAR: EL MODELO PRODUCTIVO QUE PROMUEVE REDUCIR, REUSAR Y RECICLAR

Si bien en los últimos años hay más conciencia ambiental, aún debemos hacer un cambio en la formar en la que se consume y se produce en nuestro país. Según el relevamiento del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Argentina produce aproximadamente 45 mil toneladas diarias de basura. Frente a esta situación…

Leer más

INCENDIOS EN CORRIENTES :¿QUÉ ES LA LEY DE HUMEDALES Y POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE SU DEBATE?

Los incendios en la provincia de Corrientes siguen avanzando, se estima que entre el 15 de enero y el 16 de febrero últimos se incendiaron unas  785.238 hectáreas (equivalente a un 9% de la superficie de toda la provincia) , datos obtenidos según un informe técnico de la Estación Experimental Corrientes del Instituto Nacional de Tecnología…

Leer más