Titulares

CELULITIS: ¿CÓMO LA COMBATIMOS?

La celulitis afecta a más del 90% de las mujeres y se produce por múltiples factores, uno de ellos tiene que ver con la genética.

Si bien es una realidad que podemos tener mayor o menor predisposición a desarrollar celulitis, tenemos que saber tambien que existen otros factores que inciden en la aparición de la celulitis y el aspecto de la piel: factores hormonales, problemas de circulación y retención de líquidos, tabaquismo, estrés, sedentarismo y una mala alimentación.

Por eso te contamos más acerca de cuáles son los mejores recursos y tecnologías para darle batalla a la celulitis inteligentemente y no fracasar en el intento.

Primero, debemos saber que es natural que la celulitis aparezca a partir de la pubertad.

La mejor herramienta para prevenir su aparición es llevar una vida activa y saludable.

Si notamos que tenemos celulitis, hay múltiples tratamientos para mejorar el aspecto de la piel, pero ninguno tiene un efecto mágico, así que:

LA IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN

Una buena alimentación por sí sola no eliminará la celulitis, pero contribuirá muchísimo a disminuirla y mejorar el aspecto de la piel, además por supuesto de traernos incontables beneficios físicos y mentales, calidad de vida y mejorar nuestro rendimiento personal para cualquier actividad.

  • Beber al día al menos 1 litro y medio o 2 de agua. Evitando bebidas azucaradas artificiales, gaseosas y alcohol.
  • Consumir alimentos naturales como vegetales frescos y frutas de estación, legumbres, cereales integrales, proteínas de calidad (animales o vegetales según tu dieta) y grasas saludables. Evitando el consumo de alimentos procesados.
  • Evitar el abuso de sal, ya que entre otras cosas puede contribuir a provocar retención de líquidos. En caso de que padezcas retención de líquidos, podes utilizar infusiones naturales con efecto diurético como: cola de caballo o apio.
  • Mejorar nuestra circulación será de gran ayuda, por eso además de beber suficiente agua y realizar actividad física, debemos consumir alimentos con vitamina C y antioxidantes naturales. Consumir alimentos que tengan propiedades diuréticas nos ayudará a eliminar la retención de líquidos y toxinas.
VelaShape es uno de los tratamientos anticelulíticos con resultados más rápidos. Fuente: Íobella

NUTRICOSMÉTICA

Existen capsulas, suplementos y ampollas de vía oral que se pueden sumar como complemento para incorporar vitaminas que nos ayuden en el tratamiento. Por supuesto es indispensable que sean indicados por un especialista de salud.

TRATAMIENTOS TÓPICOS PARA LA PIEL CON CELULITIS:

  • La vitamina C: es un poderoso antioxidante y un excelente complemento anti-edad, que aporta luminosidad, elasticidad y ayuda a tener una piel  más uniforme.
  • Centella asiática: tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estimula el sistema linfático y activa la circulación y mejora la oxigenación de la piel.
  • Aceite de Abedul: mejora la textura y ayuda a reducir el aspecto de piel de naranja, contribuye a la eliminación de líquido y toxinas.
  • Coffee Berry: es un extracto del fruto proveniente del arbusto del café. Tiene una alta concentración de antioxidantes.  La cafeína favorece la descongestión de tejidos. Colabora con la eliminación de toxinas y promueve la reactivación de la circulación.
  • Vitamina E: ayuda a hidratar la piel y reducir la apariencia de la celulitis. Es un poderoso antioxidante.
Las ventosas son un recurso económico y muy efectivo contra la celulitis. Fuente: Freepik

TRATAMIENTOS PARA CELULITIS

No existe un único tratamiento eficiente. Lo ideal es combinar dos o más.

Podes combinar, por ejemplo: cepillado en seco con cosmética, aplicando 1 o 2 veces al día cremas (geles o aceites), con Maderoterapia o masaje manual de la zona a tratar (2 a 3 veces por semana) y caminatas de al menos media hora.

Otra excelente combinación: mesoterapia con Vela Shape y por supuesto le sumamos actividad física y auto-aplicación de cremas o aceites para nutrir y mejorar el aspecto de la piel.

La mesoterapia es un tratamiento muy efectivo de resultados rápidamente visibles a la hora de combatir la celulitis. Fuente: Freepik
  • Cepillado en seco y exfoliación de la piel: masajear las zonas a tratar con un cepillo de cerdas naturales (de modo circular y desde abajo hacia arriba), contribuye a exfoliar, mejorar la circulación y el aspecto de la piel con celulitis.
  • Masaje manual: es una forma eficaz de reducir la celulitis tanto de piernas, glúteos, abdomen o brazos.  Puede realizarlo uno mismo o concurrir a un centro de estética. Los masajes siempre deben ir acompañados del uso de cremas y aceites como los mencionados anteriormente, que faciliten la tarea y aporten nutrientes.
  • Maderoterpia: este tipo de masajes ayuda a mejorar la circulación y remodelar la figura, reduciendo considerablemente el aspecto de la piel con celulitis.
  • Ventosas: Es una forma natural de combatir la celulitis, que funciona mediante la creación de vacío en la zona donde se aplica presión. Se succiona la piel, aumentando el flujo sanguíneo y con la ayuda de aceites o cremas se masajea el área  con movimientos circulares o desde abajo hacia arriba.
  • Mesoterapia: es un tratamiento de medicina estética que consiste en aplicar micro-inyecciones sobre las zonas con celulitis o grasa localizada. La finalidad es reducir la grasa corporal del área y facilitar el drenaje. Es un procedimiento sencillo y ambulatorio, con resultados visibles rápidamente y que requiere varias sesiones.
  • Velashape: es un tratamiento estético, no quirúrgico, muy útil para reducir la grasa corporal y el aspecto de la piel con celulitis, ayuda a lograr mayor tonicidad en la piel y disminuir el volumen de las zonas tratadas. Es una tecnología que combina infrarrojos, radiofrecuencia, masaje de rodillos y vacumterapia (terapia con ventosa).
A la hora de intentar mejorar nuestro aspecto físico, la prioridad siempre debe ser la salud.
Fuente: Freepik

Mas allá de que la mayoría de las mujeres intentemos combatir la celulitis, no debemos olvidar que la prioridad siempre debe ser la salud.

Si te interesa saber más, te dejamos un video del Dr. La Rosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *