Titulares

EN BÚSQUEDA DEL TALENTO TECNOLÓGICO ARGENTINO

EN-BUSQUEDA-DEL-TALENTO-ARGENTINO

La alta demanda de talento tecnológico obliga a líderes de todo tipo de empresas a modificar sus estrategias de reclutamiento.

El mercado  argentino muestra que hay varias personas buscando empleo, aun así, hay áreas de tecnología en las que no se puede dar con los profesionales capacitados para cubrir los 10 mil puestos disponibles.

EN BUSQUEDA DEL TALENTO TECNOLOGICO ARGENTINO FUENTE: https://www.perfil.com

La inteligencia artificial es una delas áreas que está generando nuevos puestos de trabajo  para responder a los desafíos y presiones que enfrentan desde la escasez de habilidades hasta las iniciativas de sostenibilidad.

Una investigación de mercado realizada por la empresa IBM demostró que la utilización de la IA creció de forma exponencial en todo el mundo mientras que el 19% de las empresas en Argentina indicaron que implementan la IA de forma activa.

El crecimiento de la inteligencia artificial se debe a que las empresas reconocen el valor de la IA a medida que emergen de los desafíos que deja la pandemia del COVID 19 y por eso invierten en la transformación digital.

En el país, los tres principales factores que los trabajadores consideran importantes a la hora de elegir una empresa para trabajar son: ambiente de trabajo agradable, salario , beneficios atractivos y seguridad laboral.

Según un informe de Randstad en el que participaron 4700 argentinos a nivel nacional, demuestra que el 33% de los trabajadores del país quieren cambiar de empleo. Esto se debe que hay un mercado de oportunidades laborales del sector IT pero no se consigue personal calificado como sucede con la app Rappi que lleva más de 6 meses en búsqueda de talento para ciertos puestos. Además, el estudio de Randstad muestra que quienes tienen mayor inclinación por realizar un cambio de empleo son los jóvenes que tienen menos de 34 años y son el 41%.

Según los resultados de la edición 2022 del employer Brand research se mostraron cuáles son los sectores tenidos en cuenta para trabajar: uno es la tecnología de la información y las comunicaciones. En cambio, en nuestro país existen al menos 10mil puestos de trabajo por año que no se cubren en este sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *