Con curaduría del artista Francisco Medail, se presenta una selección de trabajos fotográficos que buscan explorar aquello que llamamos naturaleza y proponer formas posibles de reconstrucción.


En un contexto difícil, en que la crisis ambiental provocada por la acción de las personas humanas sobre la tierra a llegado a puntos irreversibles, esta muestra nos invita a repensar el modo en que nos relacionamos con otras especies e intentar visualizar y erigir nuevos modos de vincularse y revitalizar un planeta en estado de emergencia.



De acuerdo a su curador:
“El cambio climático tiene su punto de origen en la configuración de un modelo de producción industrial basado en la explotación de recursos y políticas extractivistas. Esta reorganización del mundo implicó una operación divisoria entre humanidad y aquello que hoy llamamos naturaleza”.



Fotografías, videos y objetos escultóricos de destacados artistas como Ananké Asseff, Adriana Lestido, Andrés Denegri, Liliana Maresca, Marcos López, Humberto Rivas, Marcelo Brodsky y Sara Facio, entre muchos otros, invitan a la contemplación detenida: el cielo como lugar de escape; identidades zoomorfas; el cuerpo humano poco reconocible o en metamorfosis con otras especies; entre otras situaciones que nos brindan miradas que buscan de alguna repensar y reconstruir las conexiones con la naturaleza y revitalizar un planeta en estado de emergencia.

Hasta el 24 de febrero 2023.
Lunes a Viernes de 11 a 19hrs.
ROLF: Esmeralda 1353, Buenos Aires.
Entrada libre y gratuita.