En la tarde del 20 de abril y con 101 años, Hilda Bernard, la actriz argentina, falleció luego de una larga e intensa vida recorrida.
Hilda nació en Octubre de 1920 en Santa Cruz. De adolescente decidió abandonar la escuela para poder ingresar al Conservatorio Nacional de Arte Dramático. En 1941 consiguió su primer papel como vendedora de empanadas de la obra Martín Fierro en el Teatro Nacional Cervantes. En 1942 ingresó al mundo del radioteatro pasando por Radio El Mundo y Radio Splendid. Así fue como Hilda trabajó 16 años en el radioteatro argentino hasta que en 1952 pasó a la pantalla grande con Mala Gente, de Don Napy.

A partir de 1970 Hilda pasó a la pantalla chica, también realizó algunas obras teatrales. Trabajó en incontables novelas como Los Suicidios Constantes, Mujeres en presidio, Alta comedia, Las 24 horas, Celeste, Cosecharás tu siembra, Chiquititas, Rebelde Way, Floricienta, Se dice amor, La niñera, Socias Los Exitosos Pells y muchas más.
En el año 2014 Hilda Bernard fue reconocida por la Legislatura Porteña como Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. Al año siguiente también se le otorgó el Premio Martín Fierro a la trayectoria, ya con 94 años. Durante el 2020, antes de cumplir 100 años, la actriz se contagió de Covid-19, sin embargo se recuperó de la mejor manera. Para Octubre de ese mismo año, Hilda festejaba su centenario de vida, consagrándose así en la actriz más longeva del espectáculo argentino.

Hilda se casó dos veces. Primero con el presidente de la Asociación Argentina de Locutores, Horacio Zelada. Luego se casó con Jorge Goncalvez, un productor, autor y director argentino de quien enviudó en el año 1983. Tiene una hija Patricia, un nieto, Emiliano y un bisnieto, Lautaro.
Hilda fue una artista argentina reconocida por todo aquél que la viera pasar. Supo ganarse el amor (y en ocasiones la bronca) de todos los espectadores por sus grandes papeles en todas las novelas, obras y radioteatros de los que formó parte. Desde este momento vivirá en los corazones de todos los argentinos.