Titulares

EL CABILDO REABRIÓ CON REMODELACIONES Y NUEVAS ACTIVIDADES

El Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires celebró su reapertura y estrenó nuevas instalaciones el pasado martes 19 de octubre.

Fuente: Ministerio de Cultura de la Nación

El museo del edificio histórico donde se celebró la Revolución de Mayo de 1810 abrió sus puertas al público luego de haber estado más de un año cerrado por la pandemia que se sumó a un período de obras de remodelación y ampliación que posibilitarán nuevas salas con exposiciones temporarias que estarán disponibles en los próximos días.

El jueves 28 de octubre se estrenará “Fragmentos Bajo Tierra”, una exhibición especial, a cargo del arqueólogo Néstor Zubeldía y la coordinadora de la Dirección Nacional de Museos, Valeria Keller, en la que se develará el trabajo de excavación de Patio Sur del Cabildo y los hallazgos culturales encontrados hasta la fecha, como por ejemplo, los cimientos del antiguo Cabildo construido en 1725.

El mismo día, el artista porteño Ariel Cusnir presentará “Rara Felicidad de los Tiempos”, una presentación de obras de arte con el foco en el rol de la prensa gráfica durante las invasiones inglesas y la Guerra de la Independencia que invita a reflexionar sobre los discursos y la perspectiva de le época en respecto a estos sucesos históricos.

Otras habitaciones que se incorporaron al Museo servirán para charlas, talleres y reuniones abiertas al público. “El proyecto partió de la Secretaría de Patrimonio de la Nación, a cargo de Valeria González, con el objetivo de recuperar espacios para el público”, expresó María Isabel Baldasarre, Directora Nacional de Museos, en una nota con La Nación.

Las obras de infraestructura que se realizaron abarcan la restauración y pintura de los techos, la fachada, la contrafachada, el campanario y la campana original. Además, se renovaron las instalaciones y los accesos de la entrada principal que recibe al público visitante, como también se decidió destinar un espacio para que los visitantes puedan almorzar o descansar al aire libre.

Las remodelaciones fueron posibles por la mudanza de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos al edificio del Ministerio de Cultura de la Nación que estaba operando dentro del museo del Cabildo y ocupando el espacio que ahora será aprovechado para el turismo cultural histórico al cien por ciento.

Aunque hubo polémica por la decisión, Teresa de Anchorena, vocal presidente de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos, se había manifestado sobre el traslado de la sede del organismo en una nota con Infobae en la que sostuvo: “Ampliar un museo es siempre una buena noticia. Medido en metros, la Comisión gana un aire que le faltaba, sobre todo por el enorme crecimiento de sus actividades”.

Fuente: Cabildo Nacional

“El Cabildo de Buenos Aires es muy importante porque nos lleva a los comienzos de nuestra identidad, de nuestra historia. Nos plantea muchos interrogantes para poder conocer esta historia”, opinó Horacio Mosquera, director del museo, en una nota con la Televisión Pública y reconoció que hay “mucha expectativa” por la reapertura y que las obras que se aplicaron en el edificio necesitaban realizar “urgentemente”.

“Es una alegría invitar a todos y todas a que vengan a visitar nuestro Cabildo, a conocer nuestra historia, a conocer nuestra memoria, a honrar a aquellos que nos dieron la independencia, que nos dieron la libertad”, expresó el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, en el acto de reapertura que prescenció junto a Valeria González, Secretaria de de Patrimonio Cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *