Continúa el 33° Festival de Cine de Mar del Plata. Te acercamos la crítica del film «Construcciones».
El largometraje documental Construcciones, nos narra la historia de Pedro y Juampi, un padre e hijo de la ciudad cordobesa La Calera.
La naturalidad de sus protagonistas es uno de los rasgos del film, la cámara logra un nivel de intimad mediante el cual, todos los que participan, y sobre todo, el pequeño Juampi, parecerían no notar su presencia. La elección de los planos y los movimientos de cámara elegidos por el Director colaboran y promueven este vínculo que está pero no entorpece la naturalidad.
La estrella del film es Juampi, un pequeño niño, que vive con su papá; dueño de un carisma único que arranca sonrisas al público cada vez que intervine en las escenas. Un “personaje” que aporta frescura y desfachatez.
EL film comienza con un ritmo enérgico, pero luego eso se disipa y varias escenas resultan largas y monótonas. Queda la sensación de que nos brinda la posibilidad de meternos en la intimidad de esta familia cordobesa, pero nada más.
Si bien la película se llama construcciones, en referencia al trabajo de Pedro, lo más bello e importante del film son el nene y todo lo que se relaciona con él.
*Construcciones de Fernando Restelli forma parte de la sección Competencia Argentina del festival de Cine de Mar del Plata.
También te puede interesar
-
SEMANA DE CINE ITALIANO: TODOS LOS DETALLES SOBRE EL FESTIVAL
-
SERET 2023: LO MEJOR DEL CINE ISRAELÍ EN BUENOS AIRES
-
EL FESTIVAL DE CINE FRANCÉS LLEGA A LA CIUDAD
-
STEVEN SPIELBERG PREPARA UNA SERIE DE NAPOLEÓN BONAPARTE
-
ENTREVISTA A BENJAMÍN VICUÑA: «CREO QUE ME CARACTERIZA EL COMPROMISO QUE TOMO CON LOS PROYECTOS, LA PASIÓN, LA INTENSIDAD»